por 4dm1n | Nov 22, 2018 | Eventos, Noticias
Asistimos al III Congreso Ibérico Dehesa Montado en Badajoz, el foro en el que se dan encuentro gestores, propietarios, empresas, asociaciones, investigadores y entidades vinculadas con las Dehesas. http://observatoriodehesamontado.juntaex.es/iiicongresodehesamontado
Pablo Urivelarrea de WWF España compañero del proyecto “Dehesa/Montado en la Península Ibérica”, en el que participamos, presentó la dehesa como sistema de alto valor natural y su papel ante el cambio climático.
Descubre este proyecto financiado por MAVA ? ow.ly/m8Ca30mGv4E
Aquí podrás encontrar más información sobre el Congreso ? http://ow.ly/k0nC30mHhuE
Si quieres saber todo lo que ocurre en el
Congreso siguen en Twitter ? https://twitter.com/TrashumanciayN
#DehesaMontado
por 4dm1n | Nov 14, 2018 | Eventos, Noticias
JORNADA DE TRASHUMANCIA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
15 de noviembre 2018
En el Parador Nacional de Gredos, Navarredonda de Gredos (Ávila)
organiza: UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)
PROGRAMA:
por 4dm1n | Nov 14, 2018 | Eventos, Noticias
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles fue testigo el 21 de octubre del 2018, de la celebración del 600 Aniversario de la Concordia entre los pastores y pastoras de la Mesta y los procuradores del Concejo de la Villa, y el 25 aniversario del paso de los rebaños por la Capital que organiza la Asociación Trashumancia y Naturaleza. El apoyo a todos los trashumantes de España y a los pastores nómadas de todo el mundo, es uno de los objetivos de esta Asociación, Presidida por Jesús Garzon.
La Alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, recibió de la mano de Marity González, Mayorala del rebaño trashumante procedente de los Picos de Europa, los “50 Maravedíes por millar”, estipulados en la Concordia del 2 de Marzo de 1418.
Un acto emotivo, no solo por la carga histórica de la celebración, también por la reivindicación del papel de la mujer y la familia en el medio rural.
Los medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros desplazados al acto se mostraron interesados por la Trashumancia, una forma de aprovechar los pastos y asegurar la sostenibilidad en el campo, que no se realiza en ningún otro lugar del mundo.
La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles fue testigo el 21 de octubre del 2018, de la celebración del 600 Aniversario de la Concordia entre los pastores y pastoras de la Mesta y los procuradores del Concejo de la Villa, y el 25 aniversario del paso de los rebaños por la Capital que organiza la Asociación Trashumancia y Naturaleza. El apoyo a todos los trashumantes de España y a los pastores nómadas de todo el mundo, es uno de los objetivos de esta Asociación, Presidida por Jesús Garzon.La Alcaldesa de Madrid Manuela Carmena, recibió de la mano de Marity González, Mayorala del rebaño trashumante procedente de los Picos de Europa, los "50 Maravedíes por millar", estipulados en la Concordia del 2 de Marzo de 1418.Un acto emotivo, no solo por la carga histórica de la celebración, también por la reivindicación del papel de la mujer y la familia en el medio rural. Los medios de comunicación, tanto nacionales como extranjeros desplazados al acto se mostraron interesados por la Trashumancia, una forma de aprovechar los pastos y asegurar la sostenibilidad en el campo, que no se realiza en ningún otro lugar del mundo.Marity Gonzalez Garcia
Publicada por Alberto Ruiz Fernandez en Martes, 23 de octubre de 2018
por 4dm1n | Oct 15, 2018 | Anuncios, Eventos
Durante el próximo fin de semana, 20 y 21 de octubre, conmemoraremos en Madrid el 25 Aniversario de la recuperación de esta práctica ganadera en la capital, así como el VI Centenario de la Concordia de 1418 entre los pastores y pastoras de la Mesta y los procuradores de la Villa, para que los rebaños trashumantes pasen y descansen durante cuatro días en los terrenos comunales. Tanto el sábado como el domingo se celebrarán por ello, en la Galería de Cristal del Ayuntamiento, uno de los edificios más emblemáticos de Madrid situada entre las calles de Montalbán y de Alcalá, numerosas actividades y talleres relacionados con el pastoreo, su importancia cultural y ambiental para la conservación de los ecosistemas y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, las músicas y danzas, la artesanía y los productos gastronómicos de la ganadería extensiva.
El broche final de esta celebración lo pondrá el paso del rebaño trashumante, de 1.500 ovejas merinas y 100 cabras retintas de la Asociación Concejo de la Mesta, que cruzará la capital el domingo 21 de octubre entre las 10 y las 14 h. por sus principales avenidas y plazas, Calle Mayor, Puerta del Sol, Calle de Alcalá, Paseo del Prado, Plazas de Cibeles y Neptuno, tras haber recorrido durante un mes unos 500 Km de cañadas desde el Parque de Picos de Europa (León) hasta Madrid. A las 13 h., se celebrará en la Galería de Cristal el Acto de entrega de los maravedís por parte del mayoral del rebaño, D. Juan Miguel Díaz, a la Corporación Municipal, representada por su alcaldesa, Dª. Manuela Carmena.
“El gran interés de los ayuntamientos madrileños por revitalizar su rico patrimonio de vías pecuarias mediante la trashumancia hace que nuestro Proyecto 2001 cobre una especial importancia en esta región, en estos momentos cruciales de cambios políticos y de necesidades urgentes de actuación en los temas relacionados con el cambio climático, el desarrollo sostenible y la educación ambiental” señala Jesús Garzón, presidente de la Asociación Trashumancia y Naturaleza. “Por ello, nuestro rebaño permanecerá esta temporada en la Comunidad de Madrid, pastoreando y realizando actividades educativas con niños y profesores, así como de formación de jóvenes pastoras y pastores en el Parque Regional de la Cuenca Media del Río Guadarrama, en vez de continuar trashumando hasta Extremadura”.
Esta XXV Fiesta de la Trashumancia en Madrid representa así una ocasión única para recordar que la trashumancia es el sistema ganadero más eficiente en cuanto al uso de recursos naturales y supone una contribución imprescindible para combatir el cambio climático mediante los sumideros de carbono que generan los pastizales. Es también la forma más eficaz y económica de prevenir incendios forestales incontrolables, al transformar el ganado la materia combustible en productos valiosos para la alimentación humana. Garantiza los servicios ecosistémicos, evitando la erosión del suelo y las inundaciones, fomentando la biodiversidad gracias a la dispersión de semillas y abonado del suelo que realiza el ganado a lo largo de miles de kilómetros por los corredores ecológicos que constituyen las cañadas. Además, la trashumancia del Siglo XXI es imprescindible para la conservación de los paisajes, de la cultura tradicional y para generar empleo rural y alimentos sanos y de máxima calidad, sin dependencia de las importaciones de terceros países.
PROGRAMA XXV FIESTA DE LA TRASHUMANCIA 2018
https://pastos.es/wp-content/uploads/2018/09/PROGRAMA-PREVISTO-XXV-FIESTA-TRASHUMANCIA-MADRID-21.10.2018.pdf
ASOCIACIÓN TRASHUMANCIA Y NATURALEZA, Bº Tresano, 36. CABEZÓN DE LA SAL, E-39500 (Cantabria)www.pastos.es Tel. +34 942 700 753. C. e.: pastores.sinfronteras@pastos.es
Entrada Madrid (1994)
por 4dm1n | Oct 14, 2018 | Anuncios, Eventos, Noticias
Hola amigos!!
Os envío la información de la XXV Fiesta de la Trashumancia ???? que tendrá lugar 20 y 21 de octubre
?en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Madrid)
?Habrá mercado de productores, talleres, música y baile…
Además el domingo 21 de octubre recibiremos en Cibeles la llegada del rebaño que comenzó la trashumancia de otoño desde el Parque Regional de Picos de Europa, en el municipio leonés de Boca de Huérgano, el pasado 20 de septiembre.
¡Os esperamos! Mil gracias por ayudar a la difusión!!
Podéis seguir el evento en Fecebook y Twitter utilizando el hashtag #FiestaTrashumanciaMAD18
por 4dm1n | Oct 14, 2018 | Anuncios, Eventos, Noticias
Si quieres formar parte del equipo que harán posible la Fiesta de la Trashumancia, que tendrá lugar entre el 20 y 21 de octubre en Galería de Cristal (Palacio de Cibeles) en Madrid, y apoyar la ganadería trashumante ¡esta es tu oportunidad!
Las Asociación Trashumancia y Naturaleza, organizador del evento, ha abierto una convocatoria para acceder a la Agrupación de Voluntarios de la XXV Fiesta de la Trashumancia. El plazo estará abierto hasta el 20 de octubre para todas aquellas personas interesadas.
Las tareas consistirán en la asistencia a visitantes en la sala de exhibición, organización y logística del evento, asistencia ene le secador de productores y talleres, asistencia durante la llegada del rebaño trashumante a Madrid, etc. Estas se asignaran en función de la disponibilidad y preferencias de los voluntarios, así como, las necesidades del evento.
Los voluntarios podrán disfrutar de primera mano y formar parte de una de las mayores fiesta de Trashumancia, pero además, tendrán una recompensa gastronómica para agradecer su gran labor.
Para inscribirse como voluntario sólo tienes escribe un correo a blanca@efectotp.org indicando “Voluntario Fiesta Trashumancia” en el asunto y en el cuerpo del correo tu nombre y disponibilidad.
¡Os esperamos!